EdumedHolguín2018

Titulo

Intervención educativa sobre alcoholismo en adolescentes

Autores

Daniel Sánchez De la Torre , Roxana María Rebustiilo Escobar , Luis Alberto Rondón Costa , Daniel Enrique Reyes Romagosa , Niover Antonio Hidalgo Benítez

Resumen


Introducción: en la adolescencia uno de los comportamientos de riesgos a la salud más preocupantes es el consumo de sustancias tóxicas, y específicamente el consumo de alcohol. Objetivo: aplicar un programa de intervención sobre alcoholismo en adolescentes. Diseño Metodológico: se realizó una intervención educativa en adolescentes pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia Nº4 de la Policlínica Universitaria “Ernesto Guevara de la Serna” del municipio Niquero de la provincia Granma en el período de noviembre de 2017 a enero de 2018. El universo estuvo constituido por 78 adolescentes. Resultados: predominó el grupo etáreo comprendido entre 16 y 18 años con el 57,3 % del total de los adolescentes, el sexo femenino sobre el sexo masculino con un 62,7 %. Existió una prevalencia significativa del consumo de bebidas alcohólicas representada en el 68,0 %. El nivel de conocimientos más bajo se manifestó en los síntomas y signos de alerta de consumo de alcohol con 78,7 %. Antes de la intervención el nivel de conocimientos generales sobre alcoholismo era bajo en el 62,7 %, con la aplicación del programa educativo se logró elevarlo a el nivel alto en el 84,0 %. Conclusiones: predominó el grupo etáreo comprendido entre 16 y 18 años y el sexo femenino. Existió una prevalencia significativa del consumo de bebidas alcohólicas. Antes de la intervención el nivel de conocimientos generales sobre alcoholismo era bajo, con la aplicación del programa educativo se logró elevarlo a el nivel alto en la mayoría de los participantes en el estudio.

Palabras clave: alcoholismo, adolescentes, intervención, programa educativo


Texto completo: PDF  |  Certificado

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios